martes, 30 de junio de 2015

Visión espacial y unas dotes artísticas innatas

Y para muestra, mi dibujo de las posibles actitudes del feto:


No he hecho nada en toda la tarde. No me siento nada orgullosa.
Mañana es el supuesto día de repaso. Algunas cosas creo que va a ser como empezar a estudiarlas de cero. En serio, si la obstetricia me cuesta tanto cuando llegue a estadistica...xD, no quiero pensar en ello.

Centrate, por dios, centrate!

lunes, 29 de junio de 2015

Ajetreo

Segunda semana. Empieza el agobio.

Hoy he bajado a la biblioteca, NO ME HE DISTRAIDO, y aún así he andado apurada para acabar el planning del día. Por la tarde tenía que corregir el simulacro, me ha llevado algo más de las 5h previstas, pero había que acabarlo hoy.
Para mañana el planning es todavía más ajustado, así que hay que ponerse las pilas (creo que han intentado engañarme con lo light que fue la semana pasada)

Domingo, llega ya!!



domingo, 28 de junio de 2015

24h muy cortas



Tarde de Jurassic World y Montaditos. Que corto se me ha hecho el día. Mañana vuelta a empezar. Go, go, go!

sábado, 27 de junio de 2015

Primera semana finito!

Y hemos sobrevivido a la primera semana! (Aunque a duras penas). Las mañanas cada vez se me hacen más duras, espero que el descanso de mañana me sirva para volver el lunes con ganas!

Hoy no me he levantado muy inspirada y casi no he acertado la mitad de las preguntas del libro gordo (que cagada >.<). En un rato tengo simulacro xD. 
(Ahora ya puedo decir que el simulacro ha ido bien. Bendita bebida energética)

Y por primera vez (si dejamos de lado el primero, por el hecho de que era el primero), estoy nerviosa. Ahora los simulacros ya empiezan a contar!!!

En fin, mañana día libre ~ 

jueves, 25 de junio de 2015

Mi(ni)sterio MIR

Ayer nos fuimos a la cama con las novedades del MiR2016, entre las que se encuentran un sistema de A,B,C de respuesta (maaaaal, yo así sí que la he cagado alguna vez) y que las respuestas bajan de 5 a 4. Mi primera reacción a esto? Alegrarme! Así será más fácil!!
La de una de mis compañeras? "Ahora seguro que ponen las preguntas más difíciles". Y yo también lo había considerado entre las opciones. Tenemos la negatividad dentro. Mal, mal.

Pero por el momento el razonamiento gana a las sensaciones sin sentido, y la verdad es que, sea más fácil o más difícil,  será más fácil o más difícil para todos. Jugamos en igualdad de condiciones. 

Hoy tenía que estudiar unos temas muy cortos y "lo rápido que iba a acabar" me ha predispuesto ya a no hacer nada. Me he pasado media mañana viendo MasterChef y la otra media perdida en mis pensamientos. Que a ver, he cumplido el plan por objetivos, pero el plan por tiempo empiezo a saltarmelo a la torera demasiado pronto.

No puedo estar ya cansada porque acabo de empezar. Aburrida? Puede. Pero yo más bien diría que es falta de costumbre, y amiga, tienes tiempo de sobra para acostumbrarte. Lo suyo es hacerlo cuanto antes, sufrirás menos.

Qué ha sido de la chica que se levanto el primer día hipermotivada y repasó los apuntes de inmuno hasta que se supo los puntos y las comas? Dedica un rato a buscarla, anda, que te iría bien ser un poco más como ella.

Fuerza de voluntad

Hoy es un mal día, no soy capaz de concentrarme. He cumplido los objetivos, pero no me siento satisfecha con lo que he hecho. Ha sido un día regido por la ley del mínimo esfuerzo.

Hoy es jueves, día 4 de estudio. Se empieza a notar el paso de los días en mi (si, ya sé que van 4 😭😭). Me flaquea la fuerza de voluntad y youtube se ha apoderado de mi alma.
Ayer ya me costaba refrenar los impulsos de caer en el viejo hábito de:
"Estudio un tema y después me leo un capitulo de este libro. Así me motivo a estudiar". Mentira. MENTIRA. Es sólo una excusa para perder tiempo, eso sí, muy bien disfrazada para no tener cargo de conciencia.
Y con Youtube...un tanto de lo mismo, pero peor, porque vas enlazando un vídeo con otro "non-stop" con la promesa de que éste será el último y después te pondrás con ganas. 

He hecho el esfuerzo de evitar la tentación alejando el móvil de mi alcance y colocando un reloj en el escritorio para no tener la excusa de ir a mirar la hora. Ya ves tú el rato que me ha servido.
Qué voy a hacer?!?! 😱 #desesperaciónMáximaLaSemana1

miércoles, 24 de junio de 2015

Esos temas que no me entran..

Hemos empezado gine. Como inmuno, siempre se me ha dado bien, y la cosa iba rápido. Pero había algo que me perturbaba desde buena mañana, el tema 19: trastornos de la diferenciación sexual.

Es uno de esos temas en los que siempre me atasco y no soy capaz de progresar. Tanto que creo que nunca he llegado a estudiarmelo realmente.
El día que me puse a subrayarlo, sin ir más lejos, perdí toda la mañana y no subrayé más que un titulo 😞
Así que he acelerado (por decirlo de algún modo, no creo que haya corrido tampoco) con el resto de temas para dedicarle exclusivamente 2:30min a este. Y no me ha dado tiempo. Aunque he hecho más que otras veces xD
Me tocará repasar la tabla-resumendemierda-esquema otro día que tenga un rato libre, yupiii

No tengo muchos temas malditos, pero los que tengo estan malditos de verdad. Otro ejemplo, muy relacionado con las alteraciones de la diferenciacion sexual que se me ocurre ahora: las glandulas suprarrenales. Así en su conjunto. Como las aborrezco!! Y vosotras paratiroides no os riais demasiado, porque vais seguidas en la lista!

Vale, dejo de desvariar. Hora de vestirse y salir a producir un poco de vitamina D (aprovechemos que es verano, que en noviembre cuando termine de estudiar no veré más que lluvia y oscuridad)

martes, 23 de junio de 2015

Ansiedad por cerrar el manual, en segunda vuelta

He visto, o me han contado, alguna turoría pre-MIR, en la que cuentan lo difícil que es y la ansiedad que crea cerrar un manual que sabes que no volverás a abrir. 
Hoy me ha pasado con inmuno. Dos días de estudio en los que creo que he memorizado los apuntes de Pe a Pa, pero me entra la duda y la ansiedad, de saber si en la siguiente fase seré capaz de recordar algo de lo que supuestamente ya he aprendido. Mal empezamos.

Puede que todo esté propiciado porque no he llegado a estudiar las 20h que supuestamente le van a dedicar el resto de mis compañeros.  
Hoy he ido al alergólogo y he perdido buena parte de la mañana. Por la tarde después de repasar otro par de veces y hacer las preguntas del libro gordo otra vez...me he puesto a hacer un dibujo de una nefrona (que me ha quedado bien mono, por cierto xD)


Es que creo que voy a andar agobiada con algunas asignaturas (por tonta que no subrayé en su día) y también me causa ansiedad perder mi tiempo en repasar algo que ya me se cuando creo que me van a quedar cosas por saber. 

Espero estar gestionando bien mi tiempo 😣

lunes, 22 de junio de 2015

Día 1. Inmunología

Hoy me he levantado como si mi vida fuese un anuncio de un yogurt probiótico, poco más o menos.
Pero la motivación y la energía no me han durado demasiado. 
Ni tampoco el culo quieto en la silla. 

El primer turno de estudio ha acabado siendo 3h/3:30h previstas. Pero no se me puede olvidar que me habré fundido una hora haciendo las preguntas del libro gordo (madre mia el tiempo que llevan! Y eso que esta asignatura no es de las gordas!!)

Para medio día ya había estudiado y repasado todo una vez. Y por la tarde he dedicado más tiempo del necesario ha resolver unas dudas y completar un poco los apuntes.

Total, 10h sentada, 8:30 productivas aprox. Para lo que soy yo, todo un logro. Para ser el primer día que supuestamente estoy "fresca", un poco decepcionante. 
Peeeero voy a quedarme con lo positivo, ya le he dado un par de vueltas completas a todo el temario!! ✌️
Aprovecha que seguro es con la única asignatura que lo consigues, jaja

Al final no ha sido tan duro (y eso que llevo todo el día con la maldita alergia a vueltas), cuando ha sonado la alarma estaba entretenida y ha sido como," yaaa??!!".
 
A ver mañana!!

sábado, 20 de junio de 2015

Planes

Que con el MIR no se acaba el mundo, o eso creo. 

No quiero ser de los que intentan abarcar más de lo que está dentro de sus posibilidades, pero empezar la semana de estudio teniendo planes para el fin de semana que viene y el tiempo libre a lo largo de la semana me da un impulso extra.

Por favor que no me ahogue..

viernes, 19 de junio de 2015

Obsesión

Obsesión con la organización de mi primera semana de estudio.
Obsesión con aprovechar el tiempo que me queda para salir.
Obsesión con dormir, ver series y todas esas cosas que parece que no vaya a poder hacer en 7 meses.
Obsesión con saciar todas mis necesidades presentes y futuras.

Cuando me agobio hasta por disfrutar mi tiempo libre me doy cuenta de lo mal que empiezo este camino. 
Si ayer pensaba que la organización era la clave, hoy me doy cuenta que mantener la calma al respecto es igual de fundamental. 
Voy a cambiar de hábitos, voy a cambiar durante unos meses mi vida, pero por mucho que lo intente a base de tablas, cronómetros y cuadrículas no voy a ser capaz de convertirme en un robot y rendir cuadriculadamente todos los días. Cuanto antes sea consciente de esta limitación que supone ser humano y asuma que todos mis compañeros pasarán en algún que otro momento por los mismos picos y baches del camino, antes seré capaz de comprender cómo es que algunos avanzan fijos a su objetivo mientras otros caen y se pierden observando a una multitud igual de desorientada. 

jueves, 18 de junio de 2015

Preparativos: a unos días de empezar

Falta menos de una semana para que comience la segunda fase de mi preparación al MIR. O para ser sinceros, para que empiece, porque durante la carrera no me lo he tomado demasiado en serio. Los simulacros eran hasta divertidos y las netas unos números que subían y bajaban en función de lo inspirada que estuviese al hacer el examen.  

Como estudiante de medicina nos han preparado para el estrés, el agobio y los largos periodos de exámenes. Pero esta es la prueba definitiva; especialmente para la paciencia de mi familia, amigos y en general todos los que me rodean.

Cuando tengo que estudiar me vuelvo insoportable y lo sé. A los 3 meses de estudio, que es mi record creo, estoy a puntito de desquiciarme. Ahora voy a ir más allá. 
Necesito, necesito, necesito desahogarme. O lo necesitaré. Y no quiero ser la chapas que tras 10 horas de estudio se pase el resto del tiempo libre llorándole a todo el mundo todo lo que tengo que estudiar, lo agobiada que estoy y lo mucho que me queda por hacer. No quiero que mis 24h diarias giren al rededor del MIR. Pero voy a necesitar llorarlo y por eso me hago un blog.

Nunca he sido una persona constante. Para nada. Y mis múltiples intentos previos de tener un blog lo demuestran, xD
Con el estudio me pasa lo mismo. Tengo días TOP y días en los que aunque pase horas frente a una página no consigo terminar de leerla y/o entenderla. Y esta es mi mayor preocupación ahora mismo. La constancia. Mi constancia. 
A lo que se suma mi duda sobre la elección del lugar de estudio. Normalmente durante la época de exámenes voy variando, un día en casa, otro en la biblioteca, otro en la sala de estudios... porque cambiar de aires me va bien, al menos en principio.
Esto no me ayuda a la constancia, a crear una rutina, esto sólo puede servir para descentrarme aún más. Pero no consigo decantarme por ningún sitio.

La biblioteca, por ejemplo, es una buena idea porque me hace salir de casa, no hay demasiadas opciones para distraerse, pero a veces se llena de gente, o está la típica plasta que no calla, o se oye a los niños jugar en la calle, o no funciona el baño (que me ha pasado más de una vez), y hace calor. Mucho calor.
La sala de estudios en cambio está en un sitio más tranquilo (generalmente) y supongo que estará más vacía (al menos hasta que vuelva a empezar el curso) o frecuentada por otros opositores MIR. Pero está lejos y me supondría coger el metro todos los días.
Y por último tengo mi casa, en la que puedo estudiar en pijama, puedo tumbarme en el suelo o la cama cuando me duelan ya el culo y la espalda y dispongo de agua, comida y baño siempre que lo necesite. Pero estudiar en casa tiene la pega de que parece que nunca termines de estudiar. No quiero aborrecer mi habitación. Y además están mis vecinos de arriba ¬¬.

Pensaba que tal vez plasmando mis pensamientos conseguiría llegar a alguna conclusión. Veo que no, sólo sigo dándole vueltas a la misma idea una y otra vez.

En mi nueva obsesión por el orden y el control hoy me he levantado y he puesto toda la habitación patas arriba para volver a colocarlo todo de nuevo. Tiene que estar perfecto. 

Orden a mi alrededor = orden en mi cabeza

Ha llegado un punto en el que hasta me he propuesto organizar mi tiempo libre. Luego he pensado que no es necesario, que eso es fácil, porque lo voy a utilizar única y exclusivamente para dormir.

Mundo, tú y yo nos despedimos hasta febrero.